Asociación Argentina de Derecho de Seguros

Rama Argentina

  • Institucional
    • Comisión Directiva
    • Miembros
    • Historia
    • Estatutos
  • Internacional
    • Aida Internacional
    • Cila
  • Archivo
    • Doctrina
      • Argentina
      • Internacional
    • Legislación
      • Argentina
      • Internacional
    • Jurisprudencia
      • Argentina
      • Internacional
    • Enviar Material
  • Actividad Academica
  • Noticias
  • Contacto
  • Argentina
  • Internacional
    • Bélgica
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • China
    • Colombia
    • Ecuador
    • España
    • Francia
    • Italia
    • Japón
    • Mexico
    • Paraguay
    • Perú
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
    • Uruguay
    • Venezuela
Viene de: Inicio > está en Doctrina

Las cláusulas sorpresivas en los contratos de seguro: una mirada comparativa entre Argentina y España

Revista de Derecho de Seguros – Asociación Argentina de Derecho de Seguros (AIDA Argentina)

https://ijeditores.com/index.php?option=publicacion&idpublicacion=728

 

Sobre el régimen de reaseguradoras admitidas y locales a propósito de un fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial

Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial 1003/2024 SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION c/ R V VERSICHERUNG AG s /ORGANISMOS EXTERNOS

PONENCIAS DEL XIX CONGRESO NACIONAL E INTERNACIONAL DE DERECHO DE SEGUROS

PONENCIAS

Instituto de Derecho del Seguro del Colegio de Abogados de Rosario N°35

Revista de Derecho de Seguros – Asociación Argentina de Derecho de Seguros (AIDA Argentina)

https://ijeditores.com/index.php?option=publicacion&idpublicacion=728″>

El pago de la prima y el deber de informar

Un inesperado alcance de la responsabilidad civil del Productor Asesor de Seguros

Lineamientos sobre la citación en garantía del asegurador: la agudización actual de una histórica controversia

El caso del auto incendiado. ¿Qué deben probar los aseguradores para poder rechazar el pago de la indemnización por dolo o culpa grave del asegurado?

Daño vs. Prevención: ¿El daño sigue siendo el epicentro de la responsabilidad civil? ¿No hay responsabilidad sin daño?

Daño vs. Prevención: ¿El daño sigue siendo el epicentro de la responsabilidad civil? ¿No hay responsabilidad sin daño?

La extensión de quiebra a los accionistas y sociedades vinculadas a la fallida

Sueldos de empleados públicos: Embargos ejecutivos, embargos con sentencia firme y cuestiones procesales

Fallo Cipoletti a CPP

Ponencias del Congreso Nacional e Internacional de Derecho de Seguros

A DESEMPOLVAR LA BIBLIOTECA Y RELEER LOS FALLOS DE HACE 45 AÑOS

Buenaventura González Salinas y otra c. Allianz Argentina Compañía de Seguros S.A. s/ ordinario”

Revista de Derecho de Seguros – Asociación Argentina de Derecho de Seguros (AIDA Argentina)

https://ijeditores.com/index.php?option=publicacion&idpublicacion=728

UNA HISTORIA QUE COMENZÓ MAL Y TERMINÓ… ¿BIEN?

M. G. C. R. vs. Zurich Santander Seguros Argentina S.A. s. Ordinario

Responsabilidad civil empresarial por bienes o servicios defectuosos

Inteligencia artificial & seguros

Revista del Instituto de Derecho de Seguro del Colegio de Abogados de Rosario Nº 34

Publicación del Instituto de Derecho de Seguro del Colegio de Abogados de Rosario Nº 34

Seguro de responsabilidad civil médica. Absolución de la aseguradora por falta de relación de la enfermera instrumentalista con el hospital asegurado.

El Blog de Alberto J. Tapia Hermida

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Siguiente

Buscar

La ASOCIACIÓN ARGENTINA DE DERECHO DE SEGUROS Tiene por objeto el estudio y divulgación de todas las cuestiones relativas al Derecho de Seguros de cualquier género o especie favoreciendo y desarrollando la colaboración internacional en esta materia.
"Hay contrato de seguro cuando el asegurador se obliga, mediante una prima o cotización, a resarcir un daño o cumplir la prestación convenida si ocurre el evento previsto."
Art 1 Ley 17.418.
Contacto

    · AIDA ARGENTINA ·