Asociación Argentina de Derecho de Seguros

Rama Argentina

  • Institucional
    • Comisión Directiva
    • Miembros
    • Historia
    • Estatutos
  • Internacional
    • Aida Internacional
    • Cila
  • Archivo
    • Doctrina
      • Argentina
      • Internacional
    • Legislación
      • Argentina
      • Internacional
    • Jurisprudencia
      • Argentina
      • Internacional
    • Enviar Material
  • Actividad Academica
  • Noticias
  • Contacto
  • Argentina
  • Internacional
    • Bélgica
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • China
    • Colombia
    • Ecuador
    • España
    • Francia
    • Italia
    • Japón
    • Mexico
    • Paraguay
    • Perú
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
    • Uruguay
    • Venezuela
Viene de: Inicio > está en Doctrina

Prescripción de las acciones emergentes del contrato de seguro

SITTNER, NELIDA ELIDA c/ LA MERIDIONAL COMPAÑIA ARGENTINA DE SEGUROS S.A. s/ORDINARIO

EL SUPUESTO INTERÉS ASEGURABLE DE LOS ACREEDORES PRENDARIOS EN CONTRAPOSICIÓN A LA LIBERTAD DE CONTRATACIÓN DEL CONSUMIDOR DE SEGUROS

Insurtech. El impacto de las nuevas tecnologías en la actividad aseguradora

Entre la flexibilización relativa del límite de cobertura y la inalteridad absoluta del Contrato de Seguro. Comentario al fallo «Brethauer, Sergio G. c/Iñiguez, Sandra F. y Otros s/Daños y Perjuicios»

BRETHAUER, SERGIO GERARDO C/ IÑIGUEZ, SANDRA FABIANA Y OTROS S/ DAÑOS Y PERJ. AUTOM. C/LES. O MUERTE (EXC. ESTADO)

Comercio electrónico: la posición neutral de la plataforma y la negligencia del consumidor como eximentes de responsabilidad.

KOSTEN, ESTEBAN C/ MERCADO LIBRE S.R.L. S/ ORDINARIO

BESLER, Darío Rubén c/ MERCADO LIBRE SRL s/ SUMARÍSIMO

Proyecto de ley Closs-Pinedo

Proyecto de ley Closs-Pinedo

RELACIÓN ENTRE EL P.A.S. Y LA ASEGURADORA: LA POSIBILIDAD DE QUE EXISTA RELACIÓN DE DEPENDENCIA

¿Conviene a una aseguradora negociar un caso de responsabilidad civil automotor de daños materiales a la luz del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación?

La distribución del seguro y el nuevo código civil y comercial

Oportunidades del mercado asegurador.

JORNADA RESPONSABILIDAD CIVIL AUTOMOTOR

El impacto de la inflación en el contrato de seguro.

JORNADA RESPONSABILIDAD CIVIL AUTOMOTOR

SEGURO CONTRA LA RESPONSABILIDAD CIVIL EL REAJUSTE DE LA SUMA ASEGURADA AL TIEMPO DE LA SENTENCIA EXTENSIÓN DEL LÍMITE OBLIGACIONAL DEL ASEGURADOR POR INFLACIÓN

BRETHAUER, SERGIO GERARDO C/ IÑIGUEZ, SANDRA FABIANA Y OTROS S/ DAÑOS Y PERJ. AUTOM. C/LES. O MUERTE (EXC. ESTADO)

Comentario al fallo de la CSJN «Albo, Modesta del Valle y otros c. Giménez Viajes SRL y otros s/ daños y perjuicios»

Albo, Modesta del Valle y otros c. Giménez Viajes SRL y otros s/ daños y perjuicios

Sobre la , el contrato de seguro y la relación de consumo .

Gonzalez Encarnación Rosaura c/ Paraná Seguros S.A. p/ Daños y Perjuicios

¿Puede declararse abusiva una cláusula de un contrato de seguros que delimita el riesgo asumido por el asegurador? Comentario al fallo «Torres, Luis Ángel c. Caja de Seguros SA s/ cumplimiento de contratos civiles/comerciales»

Torres, Luis Ángel c. Caja de Seguros SA s/ cumplimiento de contratos civiles/comerciales

El accidente In Itinere a la luz de un reciente fallo de la CSJN

Accidente In Itinere

Presentación de la disertación de la Dra. María Fabiana Compiani en el Grupo de Trabajo New Technologies, Prevention & Insurance en el marco de actividades del XV Congreso Mundial de Derecho de Seguro realizado en Río de Janeiro- Brasil

LOS FAMILARES QUE NO SON TERCEROS. LA CLAUSULA DE EXCLUSION DE LOS PARIENTES EN EL SEGURO AUTOMOTOR.

El Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil Automotor. Verdades y Realidades. Ficciones y fantasías.

ANÁLISIS CRÍTICO DEL NUEVO RÉGIMEN DE PREHORINZONTALIDAD Y SEGURO OBLIGATORIO. ASPECTOS GENERALES.

DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD DEL TRÁNSITO. MODIFICACIONES LEY 27.347. INCIDENCIA EN EL SEGURO RESPONDABILIDA CIVIL AUTOMOTOR.

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Siguiente

Buscar

La ASOCIACIÓN ARGENTINA DE DERECHO DE SEGUROS Tiene por objeto el estudio y divulgación de todas las cuestiones relativas al Derecho de Seguros de cualquier género o especie favoreciendo y desarrollando la colaboración internacional en esta materia.
"Hay contrato de seguro cuando el asegurador se obliga, mediante una prima o cotización, a resarcir un daño o cumplir la prestación convenida si ocurre el evento previsto."
Art 1 Ley 17.418.
Contacto

    · AIDA ARGENTINA ·