Asociación Argentina de Derecho de Seguros

Rama Argentina

  • Institucional
    • Comisión Directiva
    • Miembros
    • Historia
    • Estatutos
  • Internacional
    • Aida Internacional
    • Cila
  • Archivo
    • Doctrina
      • Argentina
      • Internacional
    • Legislación
      • Argentina
      • Internacional
    • Jurisprudencia
      • Argentina
      • Internacional
    • Enviar Material
  • Actividad Academica
  • Noticias
  • Contacto
Viene de: Inicio > Actividad Academica > San Juan: Jornada sobre Derecho de Seguros y el nuevo Código Civil y Comercial

San Juan: Jornada sobre Derecho de Seguros y el nuevo Código Civil y Comercial

El día martes 18 de agosto a las 17:00 hs se realizó la “Jornada sobre Derecho de Seguros y el nuevo Código Civil y Comercial”

1jornadasj
Disertaron:

-Felipe Francisco Aguirre (presidente de la Asociación Argentina de Derecho de Seguros. Profesor de Grado y Posgrado. Autor de libros y artículos).

– María Fabiana Compiani (vicepresidente 1ª de la Asociación Argentina de Derecho de Seguros. Profesora de Grado y Posgrado. Autora de libros y artículos).

– Carlos José María Facal (vicepresidente 2º de la Asociación Argentina de Derecho de Seguros. Profesor de Grado y Posgrado. Autor de libros y artículos).

Los temas que se abordaron fueron:

1) “Contrato de seguro (algunos aspectos generales) y el Código Civil y Comercial”.

2) “El impacto del Código Civil y Comercial en materia de Seguro contra la Responsabilidad Civil”

3) “Seguros de vida y Accidentes Personales y el Código Civil y Comercial”

4) “Resolución 39327/2015 del 3 de Agosto de 2015 de la Superintendencia de Seguros de la Nación: Póliza Básica del Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil, Art. 68 de la Ley N° 24.449 (Muerte, Incapacidad, Lesiones y Obligación Legal Autónoma)”

2jornadasj3jornadasj4jornadasj

Otras actividades Académicas

50 años de la ley 20091. Entidades de seguros y su cotrol. «Enseñanzas, desafíos y oportunidades.»

Accidentes de tránsito. Solución de conflictos. Pacto amistoso

La negativa a realizarse el test de Alcoholemia no es causa de exclusión de cobertura

Bancaseguros: Aspectos teóricos y prácticos

Reformulación del derecho de seguro a partir del uso de nuevas tecnologías

Nuevos seguros para la era digital: On Demand y Usaged Based

Seguros en el Siglo XXI: Su aplicación a la luz de la Inteligencia Artificial, las Neurociencias y el Código Civil y Comercial

Experiencias en suscripción y siniestros cibernéticos en LatAm

Responsabilidad civil medica. Jurisprudencia.

VIII Cogreso Panamericano de Delitos en Seguros

Buscar

La ASOCIACIÓN ARGENTINA DE DERECHO DE SEGUROS Tiene por objeto el estudio y divulgación de todas las cuestiones relativas al Derecho de Seguros de cualquier género o especie favoreciendo y desarrollando la colaboración internacional en esta materia.
"Hay contrato de seguro cuando el asegurador se obliga, mediante una prima o cotización, a resarcir un daño o cumplir la prestación convenida si ocurre el evento previsto."
Art 1 Ley 17.418.
Contacto

    · AIDA ARGENTINA ·